Toy Story 2 (1999)
FICHA TÉCNICA:
- Director: John Lasseter, Lee Unkrich y Ash Brannon
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvwygkjWfoeNwBn2DBBLdIaRExim8wq7R_OSOqbVO1uoPX3FB8xCOcuuarzilsC6nmGVRHEQpRUrTNe8wG_AG412loJ2JrywGkV-l-wBGFrBcj624_GNHgqn6fzdLUJIxrmd5a2Abi4R8/w321-h400/Toy+Story+2.jpg)
- Historia & Guion: John Lasseter, Pete Docter, Ash Brannon, Andrew Stanton, Rita Hsiao, Doug Chamberlain y Chris Webb
- Montaje: Lee Unkrich, Edie Bleiman y David Ian Salter
- Banda sonora: Randy Newman
- Protagonistas: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack y Kelsey Grammer
- Producción: Helene Plotkin y Karen Robert Jackson
- Productora: Pixar Animation Studios y Walt Disney Pictures
- Presupuesto: 90.000.000$
- Duración: 1 hora y 32 minutos
- País: Estados Unidos
- Sinopsis: Andy se va de campamento y deja solos a sus juguetes. Entonces, Al, un compulsivo coleccionista de juguetes valiosos, encuentra a Woody (Tom Hanks) y quiere quedárselo para su colección. Buzz Lightyear (Tim Allen) y los otros juguetes deberán actuar con rapidez para rescatar a Woody. Durante el rescate se enfrentarán a numerosos peligros y vivirán divertidas situaciones junto a nuevos personajes, como Jessie (Joan Cusack) y Perdigón.
ANÁLISIS OBJETIVO:
Trama: Una nueva aventura protagonizada por Woody y Buzz, junto a nuevos personajes como Jessie y Perdigón. Sinceramente, creo que en este apartado no tiene mucho que envidiarle a su predecesora. Normalmente, se la considera como la más inferior de toda la saga de Toy Story, y con diferencia, y no estoy para nada de acuerdo. Quizás no tenga ni la originalidad ni la frescura de la primera parte, pero sigue siendo igual de entretenida, durante la travesía te mantiene en tensión constante, y el tema relacionado con los nuevos personajes, aunque todo pase prácticamente en un mismo espacio, no aburre para nada, y como en la 1, se siguen exponiendo temas como la amistad, los celos, el liderazgo, la depresión, la maldad, el egoísmo, la inseguridad, la nostalgia, etc. Prácticamente los mismos, aunque se añade uno que tiene bastante importancia, que es el paso del tiempo, ya sea para los juguetes, como para sus "dueños". El inicio es trepidante, los diálogos vuelven a ser divertidísimos, y hay gags delirantes, con el añadido que siempre me ha parecido espectacular y graciosísimo, de las tomas falsas como si los juguetes fuesen actores, brillante. También quiero destacar, como en la primera película, que hay infinidad de pequeños homenajes a películas legendarias como "Star Wars", "Jurassic Park", "Vértigo", entre otras. Le voy a quitar medio punto por el tema de la originalidad, pero está muy a la par con la primera peli, así que aquí seguirá siendo un notable: 7,5
Personajes: Woody y Buzz siguen siendo exactamente los mismos, con Woddy teniendo todavía ciertas inseguridades en cuando a su conexión con Andy. Buzz aquí no tiene muchos debates internos ni "defectos", sigue siendo el Buzz del final de la primera parte, y con algunos gags graciosos. Voy a centrarme aquí en dos de los tres nuevos personajes, principales, ya que a Perdigón (el caballo de tela) no se le puede sacar mucho jugo, es entrañable y carismáticos, es como un perrillo, pero poco más. De los que se puede profundizar son Jessie y el villano Pete. Jessie me parece el personaje más interesante de esta secuela, con esa maravillosa secuencia musical y nostálgica junto a su antigua dueña, Emily. Jessie es alegre prácticamente en todo momento, pero muy en el fondo tiene sus inseguridades y su miedo a quedarse sola una vez más, como cuando Emily la abandonó. Y Pete ha estado sólo en un estante, siempre encerrado en su caja, viendo la vida pasar, y por eso es capaz de hacer cualquier cosa para no volver a vivir lo mismo. Me parecen dos personajes muy interesantes y muy bien construidos. En su conjunto, vuelvo a repetir que no hay ni la originalidad ni la frescura de la primera parte, pero Jesse y Pete aportan cosas nuevas muy gratificantes. La genial relación de Woody y Buzz no está muy explotada, y el resto de personajes (Hamm, Rex, Slinky y Patata) siguen siendo los mismos de siempre. Así que pensándolo bastante, no llega al excelente de la primera, por el tema de la originalidad en su totalidad, pero Jesse y Pete hacen que siga siendo un notable muy alto: 8,5
Reparto: Como en el otro análisis, aquí no hay actores en carne y hueso moviéndose y demás, pero si doblando a los personajes animados. Tom Hanks y Tim Allen siguen geniales como Woody y Buzz, y el resto de personajes cumplen a la perfección como en la anterior. Centrándome en los nuevos personajes, Jessie, doblada Joan Cusack, no me ha acabado de convencer del todo, no me entendáis mal, no es un mal doblaje para nada, pero he sentido que le faltaba fuerza a su voz. Pete, doblado por Kelsey Grammer es magnífico (no me extraña), y sus escenas cuando se pone en serio, son brutales. Y Al, doblado por Wayne Knight, es divertidísimo. El doblaje sigue siendo notable: 8
Sonido: Sinceramente, la banda sonora, otra vez a cargo de Randy Newman, es excelente, y creo que el nuevo tema principal de la película ("When She Loved Me"), el de la secuencia de Jessie y Emily, no se queda para nada atrás del mítico "You've Got a Friend in Me", brutal la voz de Sarah McLachlan. Y también destacar la versión de "You've Got a Friend in Me" cantada por Robert Goulet. Lo que digo, no se queda atrás para nada, excelente: 9
Caracterización: En cuanto al diseño de los nuevos personajes, Woody, Buzz y los demás no sufren ningún cambio, Jessie es la contraparte femenina de Woody, Pete es un minero de edad avanzada, Perdigón es un caballo de trapo, y Al no tiene mucha dificultad. La verdad es que en general no son diseños muy originales, como en la primera parte, son simples, pero correctos: 6
Montaje: Un montaje que sin lugar a dudas arriesga más que en la primera parte, con flashbacks, como la secuencia de Jessie y Emily, y con algunas transiciones muy ingeniosas, más que en la primera. Como he dicho antes, la película es entretenidísima, no te puedes aburrir en ningún momento, y su duración es prácticamente igual a la de su predecesora, incluso 10 minutos más larga. Por todo esto, le voy a subir un poco la puntuación respecto a la anterior: 8,5
Encuadre: No he notado cambios significativos en este apartado respecto a la primera película. Han seguido jugando muy bien con la perspectiva, sobre todo destaco la escena de los conos, pero no hace prácticamente uso de los puntos de vista, que tan bien había funcionado en la 1. Sigue siendo notable en cuanto a planos, movimientos y demás, pero le voy a restar un poco por el poco uso del POV y que no arriesga demasiado en este aspecto: 8
Iluminación: La luz vuelve a ser excelente, las sombras, los reflejos, y el uso de los colores, destacando la paleta de colores de la secuencia de Jessie (estoy cansino con esta secuencia, lo sé), y los diversos colores de los pasillos de la juguetería. No he percibido ninguna contraposición tan clara como las habitaciones de Andy y Sid en la primera película, pero la iluminación en general sigue siendo brutal, incluso ligeramente superior gracias a una mejora en la animación. Sigue siendo excelente: 9
Arte: Como en la primera película, no he percibido ninguna intención especial en relación a los planos, pero sí que he percibido una ligera disminución, en ciertas escenas, de elementos en pantalla, y ciertas localizaciones se me han quedado un poco vacías, aunque todas las escenas de la juguetería, en este aspecto son brutales. Sigue siendo correcto, pero le voy a disminuir un poco la puntuación por lo que he dicho de que he notado algunos planos un poco vacíos. 6,5
Animación: La verdad es que en sólo 4 años, he notado cierta mejoría en este apartado, sobre todo en las expresiones faciales de los juguetes y en las texturas. Los humanos siguen siendo un poco ortopédicos, aunque no tanto, y aún habiendo a día de hoy muchas películas de animación digital mejor animadas que ésta, ha mejorado respecto a su predecesora, y he notado también cierta mejoría en la fluidez de la animación, que es sinónimo de más fotogramas por segundo. Este aumento de calidad en animación, se merece también un aumento en la nota: 8
Presupuesto: Cuatro años después, el presupuesto respecto a la primera parte se triplicó (de 30 millones a 90 millones de dólares), que ajustándolo en inflación, hoy en día serían 141 millones. La película recaudó más en taquilla, pero no se multiplicó por 10 como en la primera parte, en este caso se quedó en la mitad (x5). Creo que 4 años, son años, y más a nivel tecnológico, pero no sé si para tener que triplicar el presupuesto de la 1, y tampoco he notado una mejoría general espectacular respecto en la primera, sí en la animación, pero poco más, así que voy a restar un poquito la nota en este caso, creo que el tema de la producción seguro que siguió siendo notable, pero habiendo triplicado el presupuesto, quizás se podría haber hecho algo más, no sé, así que lo dejaré en un notable un poco inferior: 7,5
Género: Igual que en su predecesora, podemos encontrar diversos géneros como la comedia, la aventura, la fantasía, incluso la ciencia ficción y la acción en ciertos momentos, y al igual que en la 1, aquí están representados a la perfección, aunque he notado cierta disminución en cuanto a la comedia, con situaciones o diálogos no tan graciosos como en la 1. Voy a bajar un poco la nota por ello, porque no me ha parecido tan delirante como la primera película: 8,5
NOTA MEDIA: 7,9
Pues antes de volverla a ver, tenía el recuerdo de que era una película inferior a la primera parte, no por mucha diferencia, tenía seguridad de que seguía siendo notable, pero no tanto como la primera, y nada más lejos de la realidad. Después de volver a verla más detenidamente, y analizar todos los puntos anteriores y hacer la media de ellos, realmente es una película que prácticamente no tiene diferencias con la primera parte, en ciertos aspectos tiene ligeras mejores, y en otros lo contrario, pero con ninguna subida o caída brusca en ninguno de los puntos. Seguramente sea la más olvidada de todo el mundo (me incluyo), y no sé por qué, quizás por no ser la primera, puede ser, pero sigue siendo una película entretenidísima, y en general, más que notable, echarle un vistazo no es perder el tiempo, y si te quieres mirar la saga al completo, no le tengas ningún rechazo de primeras a esta segunda parte, de verdad.
ANÁLISIS SUBJETIVO:
Pues antes de volver a verla, aún teniéndola también en VHS, y habiéndola visto infinidad de veces, aunque no tantas como la primera, estaba seguro que le pondría 4 estrellas o 3 estrellas y media, y nada más lejos de la realidad. La película es igual de entretenida y divertida como la primera, y aunque no tenga la frescura de ésta, tiene escenas y secuencias que me han marcado siempre, que me han hecho sentir muchísimo, como la secuencia de Jesse y Emily (siento ser pesado, pero es mi secuencia favorita de toda la película, sin lugar a dudas), así que pensándolo bien y después de volverla a ver muy concentrado y analizarla bien, voy a subir mi valoración absolutamente personal, y aunque no sea una de mis películas favoritas de todos los tiempos, y porque las personas pueden cambiar de opinión y de gustos; le voy a dar, al igual que le di a su predecesora, 4 estrellas y media:
Comentarios
Publicar un comentario