Bichos (1998)

 FICHA TÉCNICA:

  • Director: John Lasseter y Andrew Stanton
  • Historia & Guion: John Lasseter, Andrew Stanton, Joe Ranft, Donald McEnery y Bob Shaw
  • Montaje: Lee Unkrich
  • Banda sonora: Randy Newman
  • Protagonistas: Dave Foley, Kevin Spacey, Julia Louis-Dreyfus y Hayden Panettiere
  • Producción: Darla K. Anderson
  • Productora: Pixar Animation Studios y Walt Disney Pictures
  • Presupuesto: 120.000.000$
  • Duración: 1 hora y 35 minutos
  • País: Estados Unidos
  • Sinopsis: Cada verano, un grupo de salvajes saltamontes, liderados por el temible Hooper (Kevin Spacey) y su hermano, asedia una colonia de hormigas con el único fin de robarles toda la comida que éstas han ido recogiendo para aguantar todo el invierno. Una hormiga llamada Flick (Dave Fooley), cansado de esto, deja el hormiguero para buscar valientes guerreros que se atrevan a ayudarles y enfrentarse a los saltamontes, pero al final acaba reclutando a 7 insectos de circo.


ANÁLISIS OBJETIVO:
Trama: En este apartado, la verdad es que la película no es ninguna maravilla, el protagonista tiene que salvar a su pueblo de unos malhechores, y va en busca de "héroes" que lo puedan ayudar, heredera de "Los Siete Samuráis", es una premisa vista mucha veces, y aunque en la película ocurran situaciones que son algo más originales, y el uso de los insectos para determinadas acciones es muy creativo, me ha faltado algo para llegar al notable en este apartado. También se basa obviamente en la mítica fábula de la cigarra y la hormiga. He percibido los temas que plantea, como que la unidad hace la fuerza, que ser diferente o inferior a alguien no tiene nada de malo, etc; pero en algunos momentos me ha faltado algo que sorprenda, y en momentos me ha aburrido. No es un suspenso ni mucho menos, porque las situaciones originales que ocurren en la película las valoro, al igual que trate sobre insectos, pero me ha faltado algo más allá para llegar al notable: 6,5



Personajes: En cuanto a los personajes, los insectos del circo son divertidísimos, pero hay pocos que sean memorables. El villano, Hooper, es un tirano saltamontes y un manipulador, pero tampoco hay mucho trasfondo más allá de eso, y sus secuaces son genéricos a más no poder, y en cuanto a las hormigas, me siento muy identificado con el protagonista de la película, Flik, ya que es un "loser" de la vida, patoso y que todo le sale mal, pero tiene unos principios, quiere hacer el bien, y tienen muchísima imaginación, es un visionario, pero en cuanto al resto de hormigas, no hay mucha sustancia que sacar. Así que voy a dejar este apartado en notable, pero sin ir más allá, porque los insectos de circo son casi todos hilarantes, y porque su protagonista es un perdedor entrañable: 7



Reparto: En el doblaje, la verdad es que esperaba más de la mayoría de los actores, el doblaje no es malo para nada, pero le falta para llegar a ser notable. No hay ningún doblaje memorable, aunque la mayoría sean correctos, pero del que más esperaba, sin duda, era de Kevin Spacey como Hooper, y me ha decepcionados bastante. No es un mal doblaje, pero es un doblaje muy corriente, pero de un actor de la talla de Kevin, esperaba un doblaje de un villano para recordar en años, y lamentablemente no ha sido el caso. Otro apartado correcto, que no es malo, pero que no llega al notable: 6



Sonido: La banda sonora, otra vez a cargo de Randy Newman, es notable, para variar. El tema principal de la película la verdad es que es espectacular, y está situado perfectamente en las escenas de más fuerza en la película. El resto de la banda sonora también es notable, encajando perfectamente con sus respectivas escenas, y los efectos de sonido más de lo mismo. Creo que la película se merece un notable alto en este apartado: 8,5



Caracterización: Con el diseño de los insectos he acabado encantado, aunque los diseños de las hormigas y los saltamontes sean muy genéricos y repetitivos, el de los insectos de circo es espectacular y muy creativo, todos y cada uno de ellos, algunos más (como la oruga o la mariquita) y otros menos, pero muy originales en general. Así que valoraré este apartado con notable, sin llegar al excelente por el tema de las hormigas y los saltamontes: 8



Montaje: El montaje es totalmente lineal, con algún salto entre personajes de localizaciones distintas, pero muy genérico y básico, no arriesga nada en este apartado, y como he dicho anteriormente, hay algún momento de la película que se me ha hecho aburrido, y creo que quitar 10 minutos de la cinta no habría estado de más. Montaje nada arriesgado ni original, pero más que correcto: 6,5



Encuadre: No hay nada arriesgado tampoco en este apartado, no hay mucha variedad de planos, aunque hay algunos POV (puntos de vista) interesantes, pero juega con la perspectiva de una manera asombrosa, tanto con la inmensidad de los elementos, al ser una película sobre insectos, como con los saltamontes o insectos grandes. Un encuadre notable por el uso excelente de la perspectiva sobre todo, porque en lo demás se queda justito: 7,5



Iluminación: La iluminación es totalmente excelente, sin lugar a dudas, ya no sólo por el uso de luz y sombras, si no porque la película, claramente además, muestra los exteriores con una luz deslumbrante como espacios tranquilos y seguros, y las localizaciones de noche a oscuras como espacios peligrosos e inexplorados. Excelente este apartado, sin ningún tipo de duda: 9



Arte: La verdad es que hay planos que he notado vacíos, con pocos elementos. Obviamente no se pueden hacer maravillas con una película sobre hormigas situadas en una isla casi desértica, a excepción de algunos espacios con hierbas y la ciudad de los insectos, pero la he notado más vacía que otras películas del estudio, y tampoco he visto ninguna intención en especial respecto a los planos en cuanto a composición, y las localizaciones son correctísimas, pero nada espectaculares, y si no fuese por el uso de la perspectiva, menos incluso. Un apartado nada brillantes, pero más que correcto: 6



Animación: La animación me ha sorprendido, en 3 años respecto de Toy Story 1 la mejoría es más que notable, ya al nivel de Toy Story 2, que se estrenaría un año después. El detalle de la tierra y la vegetación sobre todo, es brutal, destacando los dientes de león, espectaculares. Ya han pasado más de 22 años, y obviamente ya hay muchas películas de animación digital muy superiores en ese apartado que ésta, pero aún así sigue siendo más que notable: 8



Presupuesto: En este apartado, la verdad es que me he quedado alucinado, 120 millones de dólares en 1998, que hoy en día se traducirían en 191 millones. Es una burrada, un presupuesto muy superior a Toy Story 1, cuadriplicando el presupuesto de ésta, incluso superando el de la 2 que se estrenaría un año después de Bichos, y aunque no fue un fracaso en taquilla, porque casi triplicó su presupuesto, sí que me parece un fracaso a nivel de mejoría respecto al producto anterior, incluso inferior a la siguiente película del estudio en este apartado, que con 30 millones menos, realizó un trabajo superior en la mayoría de aspectos. No la voy a suspender, porque no fue un fracaso, pero creo que con el dineral que se tuvo, y con más tiempo quizás, se podría haber realizado un trabajo superior en la mayoría de aspectos: 6



Género: Una película de aventuras y comedia, que he sentido que se ha quedado corta en ambos casos, ya que me ha faltado tanto aventura como comedia. Quitando el viaje de Flik a la ciudad de los insectos, poca aventura más hay en la película, y en cuanto a comedia, quitando las escenas con los insectos del circo, más de lo mismo. Cumple sus premisas, es correcta en ambos aspectos, pero se queda algo corta: 6




NOTA MEDIA: 7,1

Más o menos lo que me esperaba, me esperaba una película que no bajara del 6, pero que tampoco superara el 7, y en este caso lo supera por sólo una décima, me cuadra. La animación y la banda sonora son excelentes, en el resto de aspectos técnicos son correctísimos, y aunque la trama y demás no es nada que no se haya visto jamás, no es desastrosa, así que en general, una película que está bien, que llega al notable por muy poco, pero que ni de lejos puede pasar de ahí. No es una mala película, porque no creo que haya ninguna película de Pixar que se puede considerar como una mala obra audiovisual, pero sin duda, no es de las mejores del estudio ni de lejos. Película entretenida en general, con algún momento algo aburrido, y que técnicamente, en su mayoría, es muy correcta, con algo excelente, pero no pasará a la historia ni marcará cátedra como otras. Un notable justito merecido en mi opinión.


ANÁLISIS SUBJETIVO:

Otra de las películas con las que crecí, que no me marcó en ningún aspecto, pero que siempre me entretenía cuando me la ponía. Sí que a lo mejor me ayudo en que no me den ningún tipo de repugnancia los insectos, ni a maltratarlos como hacen muchos niños, y jamás quise ninguno, no porque no me gustaran, más bien por no tenerlos encerrados en cajas diminutas. Quizás en esos aspectos de mi vida sí que me marcó esta película, pero no recuerdo que me volviese loco por verla de niño, ni que la haya visto muchas veces una vez más crecido, que la habré visto un par o tres de veces. Película que en su mayoría disfruto de ver, pero sobre todo disfruto de ver su genial animación e iluminación, pero que a nivel de trama, no me explota la cabeza ni nada parecido, bien sin más, así que le voy a poner por mi parte 3 estrellas, no es una de mis películas favoritas ni de lejos, pero me entretiene si me la pongo:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Monsters, Inc. (2001)

Toy Story 2 (1999)